¡Envío GRATIS a toda la República Mexicana!

¿Es posible tener una tarola sin armónicos? Mitos y realidades

En el mundo de la percusión, una de las preguntas más comunes es si se puede tener una tarola sin armónicos. Aunque eliminar los armónicos completamente no es posible, sí puedes controlarlos para obtener el sonido que deseas. En este artículo, te explicamos qué son los armónicos, cómo afectan al sonido de tu tarola y qué técnicas puedes usar para ajustarlos según tu estilo musical.

¿Qué son los armónicos?

Los armónicos son frecuencias adicionales que suenan junto con el tono principal cuando golpeas la tarola. Aunque a veces se perciben como "ruido extra", en realidad aportan característica y personalidad al sonido del tambor. Si bien forman parte natural del sonido, cuando hay demasiados pueden hacer que el tono se sienta desordenado o "sucio".

¿Cómo influye la resonancia en los armónicos?

La resonancia es la prolongación o eco del sonido. Aunque un tambor con mayor resonancia tiende a generar más armónicos, esto no siempre es así. La resonancia afecta cuánto duran los armónicos y cómo se perciben, pero no significa que haya más armónicos por defecto.

La importancia de crear un sonido personalizado

En Reymart® Custom Drums, entendemos que un verdadero sonido se diseña desde cero. Nos especializamos en fabricar tarolas personalizadas, ajustando cada detalle para que se adapte a tus necesidades y estilo musical.

¿Cómo controlar los armónicos?

Aunque no se pueden eliminar completamente, existen varias maneras de controlar los armónicos y lograr un sonido más limpio y enfocado:

1. Elegir el material y diseño del casco

El material del casco influye en los armónicos. Por ejemplo:

  • Cascos gruesos: Menos resonancia, sonido seco y controlado.

  • Cascos delgados: Más resonancia, lo que puede generar más armónicos.

2. Usar los parches adecuados

  • Parches de doble capa: Controlan mejor las vibraciones y reducen armónicos.

  • Parches recubiertos: Suavizan las frecuencias altas, haciendo que los armónicos sean menos notables.

3. Afinación precisa

Una afinación uniforme es clave para minimizar armónicos indeseados. Ajusta los tornillos de tensión poco a poco hasta lograr el balance adecuado.

4. Mejorar la técnica de golpeo

La forma en que golpeas la tarola también influye:

  • Golpear cerca del centro: Reduce los armónicos.

  • Usar baquetas más gruesas: Permite un sonido más controlado.

¿Cómo afectan las medidas y profundidades del casco a los armónicos?

La profundidad del casco también juega un papel clave en la resonancia y, por ende, en los armónicos. En Reymart® Custom Drums, fabricamos tarolas con diferentes profundidades para que elijas la que mejor se adapte a tu sonido:

  • Tarolas de 4" de profundidad: Sonido seco y preciso, ideal para un sonido controlado.

  • Tarolas de 5" a 6" de profundidad: Balance entre resonancia y control de armónicos.

  • Tarolas de 7" a 8" de profundidad: Mayor resonancia, sonido más lleno y cálido.

Conclusión

Si bien no es posible eliminar los armónicos por completo, puedes controlarlos y moldearlos para obtener un sonido más limpio y enfocado. Con la combinación correcta de material, afinación y parches, puedes crear una tarola que se adapte a tu estilo musical.

En Reymart® Custom Drums, te ayudamos a diseñar tu sonido con tarolas personalizadas según tus necesidades. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos crear la tarola perfecta para ti!

¿Qué opinas sobre los armónicos? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia con nosotros!

2 comentarios

  • Luis huerta
    • Luis huerta
    • 16 diciembre 2024, 14:48

    Maravillosa info, hace falta que conozcamos más sobre la naturaleza de nuestro instrumento!
    Gracias Reymart

  • Cbas Domínguez
    • Cbas Domínguez
    • 11 diciembre 2024, 14:17

    ¡Excelente información! Los armónicos son parte intrínseca del sonido de la tarola. En lo personal, me gusta usar poca amortiguación de armónicos, para que el sonido se sienta vivo. Claro que depende del sonido que se quiera lograr. Buenísimo post!

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.